Desde - Hasta: - Actualmente
Terapia con perros
La terapia con animales se basa en el soporte emocional y motivador que ejerce el animal de terapia sobre la persona con la que trabajan para la consecución de los objetivos marcados con cada cliente.
Algunos de los objetivos perseguidos son la mejora de: las interacciones con los demás, de las habilidades motoras finas y gruesas, la movilidad y el equilibrio. Además de reducir los niveles de ansiedad y mejorar el estado de ánimo y la autoestima.
Teatro
Es un modo de expresión que permite desarrollar la imaginación, potencia la autonomía y favorece la integración de las personas con o sin discapacidad, permitiendo comprender diferentes visiones y realidades de la vida y del mundo.
Las clases de teatro son educativas y especialmente socializadoras, y desarrollan:
Lo que les beneficia en su vida cotidiana y en su capacidad de aprendizaje de otras materias.
Videoforum
Consiste en la visualización de diferentes obras audiovisuales, para posteriormente generar un debate que permita expresar diferentes opiniones.
Ayuda a la reflexión, a trabajar el respeto y el valor de las ideas de los demás, y tomar contacto de diferentes problemas que se plantean en la sociedad.
Huerta urbana
Esta actividad se realiza en los huertos urbanos que el Concello de Vigo pone a disposición de los vecinos de Navia.
Esto nos permite fomentar la comunicación con los vecinos y la inclusión social.
Además de tomar contacto con la tierra, aprender a cuidarla comprendiendo los principios de la agricultura ecológica y realizar las tareas necesarias para conseguir una producción hortícola: preparación de la tierra para plantar posteriormente, cuidado de las plantas, regar, control de plagas, etc.
Taichi
La práctica del Taichi, contribuye a la mejora de la coordinación muscular, la elasticidad, resistencia, equilibrio, control de emociones y resulta beneficioso para el sistema nervioso, cardiovascular, respiratorio y el metabolismo.
C/ Miguel Hernández Nº 1
36210 VIGO (PONTEVEDRA)
T: 986 294 422
apamp@apamp.org
El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al mecenazgo
de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa