La atención temprana comprende el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de entre 0 y 6 años, a sus familias y a su entorno y tiene como objetivo responder lo antes posible a las necesidades que presentan menores con trastornos en su neurodesarrollo. De ese modo, la atención temprana se convierte en un recurso esencial para la parálisis cerebral, que juega un papel fundamental en la vida de las familias con parálisis cerebral por su impacto en el presente y el futuro de los menores con grandes necesidades de apoyo. Una atención temprana de calidad revertirá en el desarrollo de su autonomía, posibilitará su empoderamiento y garantizará su vida independiente, tanto en la infancia como en la edad adulta. De hecho, el primer paso de las familias cuando se fundaron las primeras asociaciones de parálisis cerebral en los años 70 y 80 fue la creación de este tipo de servicios para lograr que la infancia con parálisis cerebral recibiera la atención específica, acorde con sus necesidades de apoyo.
De eso trata la Campaña del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2023: #HeNacidoParaVivirLaVida pone el sentido de la atención temprana, y en cómo debería ofrecerse a menores y familias desde el diagnóstico hasta la coordinación con el siguiente servicio.
Podéis leer aquí el Manifiesto 2023 y el Manifiesto en Lectura Fácil
También podéis apoyar la campaña en RRSS:
¡Tú también puedes difundir nuestra campaña! Apunta la fecha y participa:
El próximo día 6 de octubre sube a tu perfil de redes sociales una foto de tu infancia con el hashtag #HeNacidoParaVivirLaVida.
Actividades entidades ASPACE:
Para conmemorar este día, cada entidad ASPACE saldrá a las calles de sus ciudades y pueblos para dar a conocer el Día Mundial de la Parálisis Cerebral a la ciudadanía.
Esta acción se caracteriza por promover el contacto entre las personas con parálisis cerebral y la comunidad, en el marco del Día Mundial.
En Vigo nos reuniremos en frente del MARCO el JUEVES 5 DE OCTUBRE A LAS 12:00h, ¡¡¡os esperamos!!!